La Competición MotoStudent es un desafío universitario que consiste en diseñar y desarrollar un prototipo de moto de competición que será evaluado en un Evento Final. Donde tendremos que demostrar nuestras aptitudes en ingeniería, creatividad y habilidades empresariales y de innovación, aplicando directamente nuestra capacidad como futuros ingenieros o técnicos especializados contra otros equipos de todo el mundo.
El desafío es desarrollar una moto que sea capaz de pasar con éxito todos los test y pruebas a lo largo de la Competición MotoStudent. Los jueces, prestigiados profesionales del sector de la automoción, evaluaran cuál es el mejor proyecto.
Para poder participar en las diferentes pruebas puntuables, previamente, los prototipos deberán superar las verificaciones técnicas y de seguridad reflectadas en el reglamento de la competición MotoStudent.
Dichas pruebas puntuables se dividen en dos fases, con un total de 500 puntos para cada una de ellas.
MotoStudent
Fase MS1

La fase MS2 consiste en una serie de pruebas planteadas para evaluar el comportamiento dinámico y las prestaciones del prototipo, así como nuestra destreza mecánica y organizativa.
Para poder puntuar en la Fase MS2, se debe haber superado un mínimo del 40% de la puntuación de la Fase MS1.
Pruebas dinámicas
-
Pruebas en pista
-
Prueba de frenado (60 puntos)
-
Gymkhana (100 puntos)
-
Prueba de aceleración (60 puntos)
-
-
Pruebas en box
-
Prueba de mecánica (30 puntos)
-
Carrera
-
Entrenamientos libres
-
Velocidad máxima (30 puntos)
-
-
Entrenamientos cronometrados
-
Pole position (40 puntos)
-
Vuelta rápida en carrera (30 puntos)
-
Posición en carrera (150 puntos)
-

La fase MS1 es una fase demostrativa en la que deberemos mostrar y explicar el diseño del prototipo realizado y el proyecto de industrialización para su producción en serie. Esta fase pretende ser una oportunidad para que podamos aplicar los conocimientos adquiridos durante nuestra formación en un proyecto “real”, demostrando los aspectos y dificultades que puede conllevar un proceso de fabricación industrial y el lanzamiento de un producto al mercado.
El proyecto se basa en el diseño, desarrollo y proceso de fabricación de una moto de competición para circuito de velocidad, con una previsión de producción en serie anual de 600 unidades.
La Fase MS1 se divide en dos proyectos, de los cuales se evalúan cinco aspectos distintos que serán cualificados por los jueces.
Proyecto de diseño e innovación:
-
Diseño del vehículo (75 puntos)
-
Análisis y cálculos técnicos (125 puntos)
-
Proyecto de innovación (100 puntos)
Proyecto de industrialización:
-
Definición del sistema de fabricación e industrialización (125 puntos)
-
Análisis de costes del desarrollo y proceso industrial de fabricación en serie (75 puntos)